Licenciatura en Ciencias de la Educ., Espc. en Ciencias Sociales

GENERALIDADES

Nombre:

Licenciatura en Ciencias de la Educación,
Especialidad Ciencias Sociales

Requisitos de Ingreso:

Título de Bachiller en cualquier opción o
poseer un grado equivalente obtenido en el
extranjero y reconocido legalmente en el país.

Más Información

Título a Otorgar:

Licenciado o Licenciada en Educación,
Especialidad Ciencias Sociales

Duración en Años y Ciclos:

0
Años
0
Ciclos

Más seminario de graduación.

Número de Asignaturas:

0
Asingaturas

Número de Unidades Valorativas:

0
U.V.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Ciencias Sociales, ofrece al
estudiante muchas más tareas que van más allá del dominio de recursos didácticos
convencionales. El profesional con la especialdad en Ciencias Sociales será responsable para promover
a otros educadores y a la comunidad misma en la estimulación y orientación de procesos críticos de
cuestionamiento y revisión de lo que tradicionalmete se ha venido haciendo, con el fin de que surjan los
modelos y formas educativas en el marco de valores sociales como: la solidaridad, la valoración de la
propia identidad, la valoración del trabajo y el espíritu de investigación.

PERFIL PROFESIONAL

El Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad Ciencias
Sociales, que ésta Universidad pretende formar, estará en función de una formación
integral que a la vez incorpore aspectos de naturaleza científica y práctica, tomando en
cuenta el servicio a la sociedad mediante óptimas condiciones de personalidad y valores
inherentes como la honradez, honestidad, respeto y lealtad.

ÁREAS DE DESEMPEÑO

Las áreas de desempeño para un Licenciado/a en Ciencias de la Educación, Especialidad Ciencias
Sociales son:
Cargos de Dirección Superior, intermedia, nacional regional o local del sistema educativo,
Coordinador o promotor de programas educativos especiales. Cargos de Dirección, ejecución o
asesoría técnica en el ámbito científico de la Educación como: planeamiento educativo, pedagogía
experimental, orientación administración escolar, investigación y diseño de currículos entre otros.