Licenciatura en Ciencias Jurídicas

GENERALIDADES

Nombre:

Licenciatura en Ciencias Jurídicas.

Requisitos de Ingreso:

Título de Bachiller en cualquier opción o
poseer un grado equivalente obtenido en el
extranjero y reconocido legalmente en el país.

Más Información

Título a Otorgar:

Licenciado o Licenciada en Ciencias Jurídicas.

Duración en Años y Ciclos:

0
Años
0
Ciclos

Más seminario de graduación.

Número de Asignaturas:

0
Asignaturas

Número de Unidades Valorativas:

0
U.V.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

El perfil del profesional de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas que se formará, se distinguirá por
el dominio de los conocimientos científicos técnico- jurídicos, habrá interiorizado las cualidades
de personalidad fundamentales para que cumplan debidamente con su ejercicio profesional.
Por lo tanto, deberá ser un profesional que se distinga por poseer una ética sólida y robusta, también
será creativo, ecuánime, honesto, equitativo, respetuoso y con alta sensibilidad social, espíritu de
servicio, con serenidad, cordura en sus relaciones interpersonales, líder y responsable con las
diferentes funciones que como profesional del Derecho le corresponde desempeñar, ya sea en
las instituciones u organismos gubernamentales o en la empresa privada.

PERFIL PROFESIONAL

El profesional en Contaduría Pública que se propone formar la Universidad Panamericana tendrá
la capacidad necesaria para desempeñar con eficiencia el diseño y organización de los sistemas
contables, contando con un profundo conocimiento de los principios contables y normas de
auditoría generalmente aceptadas; tomando en cuenta las metas y objetivos organizacionales,
que le permitan efectuar auditorias financieras, operacionales y administrativas.
En ese ejercicio el profesional, en Contaduría Pública ejercita la contraloría en todos sus órdenes,
asumiendo la responsabilidad de la vigilancia y el control de toda la organización a fin que la
misma funcione con eficiencia.

ÁREAS DE DESEMPEÑO

El profesional de Ciencias Jurídicas está capacitado para desempeñar cargos y tareas como:
Asesor de Oficinas Públicas y Privadas, optar a ser autorizado por la Corte Suprema de Justicia,
para ejercer la Abogacía.